Desde un punto de vista sard nico, la obra sigue las peripecias del protagonista C ndido en su primer encuentro con el precepto del optimismo leibniziano de que todo sucede para bien en este, el mejor de los mundos posibles y en una serie de aventuras subsecuentes que refutan de forma dram tica el famoso precepto a pesar del obstinamiento con el que el personaje se aferra a ste. La novela satiriza la filosof a de Leibniz, y es un muestrario de los horrores del mundo del siglo XVIII. En C ndido, Leibniz est representado por el fil sofo Pangloss, tutor del protagonista. A pesar de observar y experimentar una serie de infortunios, Pangloss afirma repetidamente que tout est au mieux (todo sucede para bien) y que vive en le meilleur des mondes possibles (el mejor de los mundos posibles).