La investigaci n comparativa sobre los doctorados en biolog a y ciencias sociales que se presenta en este libro reviste una gran importancia para entender de ra z las distintas perspectivas existentes en la comunidad acad mica argentina, de acuerdo con las tradiciones disciplinarias e institucionales, sobre los paradigmas que definen la calidad de la investigaci n cient fica y de los estudios de posgrado asociados a ella. Se avanza aqu sobre temas relevantes de la pedagog a de la formaci n doctoral: la direcci n de las tesis como pr ctica formativa, la pr ctica de la direcci n de tesis, los talleres de tesis, el trabajo en el equipo de investigaci n, el proceso de publicaci n de art culos. Con un trabajo de campo minucioso, es un gran aporte para entender la din mica diferenciada de la formaci n de doctores en la Argentina, que explican la heterogeneidad de sus visiones acad micas.