Este libro presenta aportes al campo de la psicolog a social comunitaria, fundante de una praxis implicada en transformaciones subjetivas y colectivas. En sus cap tulos se transmiten reflexiones epist micas, metodol gicas e intervenciones con actores comunitarios en territorios del rea Metropolitana de Buenos Aires, centradas en la exigencia de pol ticas p blicas. La trama textual de este colectivo de docentes e investigadores est conformada por la reflexividad sobre las pol ticas sociales, las instituciones, los grupos y los sujetos, as como los sentidos sobre las sexualidades, los g neros, los derechos sexuales y reproductivos, la salud mental, las infancias, las violencias y el cuidado. Las intervenciones participativas abordadas potencian la creaci n de lazos sociales en territorios de desigualdades de clase, de g nero, tnicas y generacionales, lo que propicia la exigibilidad y justiciabilidad de derechos. La investigaci n acci n participativa y el an lisis cr tico del discurso son herramientas que promueven dispositivos instituyentes y que contribuyen al compromiso tico-pol tico desde la universidad p blica.