Este segundo tomo de los Ex-Presidentes de la Asociaci n Latinoamericana de Sociolog a ve su aparici n por bienvenida decisi n de este colectivo intelectual de dar continuidad con sus expresiones cient ficas al pensamiento latinoamericano entra ado en su contexto hist rico y contempor neo. A ellos deben los lectores esta polifon a que propicia una ciencia social rigurosa con alto compromiso social. Dec a Galeano que "el desarrollo es un viaje con m s n ufragos que navegantes". Esa preocupaci n de Galeano atraviesa la sociolog a latinoamericana, y de cierta manera, atraviesa este libro. Con una diversidad tem tica inmensa, en el fondo todos los ensayos de este libro muestran inquietud por tanto naufragio y preocupaci n sobre c mo las ciencias sociales latinoamericanas pueden contribuir con la construcci n de sociedades latinoamericanas m s justas. (Nora Garita Bonilla, Presidenta ALAS, 2015-2017) Los cambios de orientaci n en las pol ticas, el mapa geopol tico regional e internacional y la aparici n de actores nuevos en la escena socio-pol tica de nuestras sociedades aumentan nuestros desaf os de compresi n y an lisis. Esta publicaci n viene a contribuir en este sentido. Nutre desde diferentes tem ticas el debate en torno a Am rica Latina y el Caribe hoy y sus retos principales y contin a contribuyendo con ello desde ALAS. (Ana Laura Rivoir, Presidenta ALAS, 2017-2019) Las obras s lo cobran vida cuando se comparten, este acto de iniciaci n se renueva si entre sus lectores y autores recrean con ello el debate, as se torna praxis asociativa. Estos ideales mueven desde su origen las causas editoriales de ALAS con sus p ginas, boletines, revistas y libros. Este segundo tomo de Expresidentes de ALAS alienta con su escritura estas causas y expande sus cauces. (Alicia Itat Palermo, Directora Editorial ALAS)