El tema principal de la obra es el irremediable antagonismo existente entre las exigencias pulsionales y las restricciones impuestas por la cultura.2 Es decir, una contradicci n entre la cultura y las pulsiones donde rige lo siguiente: mientras la cultura intenta instaurar unidades sociales cada vez mayores, restringe para ello el despliegue y la satisfacci n de las pulsiones sexuales y agresivas, transformando una parte de la pulsi n agresiva en sentimiento de culpa. Por eso, la cultura genera insatisfacci n y sufrimiento. Mientras m s se desarrolla la cultura, m s crece el malestar. Por eso, tambi n se puede afirmar que el tema central del Malestar en la cultura es la culpa. Este planteamiento no resulta novedoso en Freud, habida cuenta de su abordaje en sus primeros escritos psicol gicos. En esta obra, sin embargo, Freud eval a m s claramente el papel cumplido en estas restricciones por las influencias interiores y exteriores, sus efectos rec procos, la hip tesis del supery , y la indagaci n y elucidaci n de la naturaleza del sentimiento de culpa.