Público, respetable público! El espectáculo va a comenzar.
Qué disparates digo?
Discúlpenme amigos lectores. Me he confundido, pensé que se trataba de la presentación de una obra de títeres. Ahora me doy cuenta, sólo voy a presentar un libro de mi inseparable amigo y titiritero Carlos Enrique Aguirre Fulcado.
Por cierto, que olvidadizo soy, no me había presentado antes. Yo soy Leoncio, un títere de guante que manipula Carlos desde 1969, año en el que debutó como titiritero, fue el mismo día de la primera actuación del grupo fundado por Laura Antillano Armas y Luz Marina Gutiérrez, me refiero al Teatro Universitario de Títeres Chímpete Chámpata, de la Dirección de Cultura de La Universidad del Zulia. Desde entonces, Carlos, Chímpete Chámpata y quien les narra, somos parte de la historia de los títeres de Maracaibo.
TÍTERES DEL TÍO CARLOS es un libro en el que se explican las principales técnicas para la elaboración de títeres y marionetas. Dichas explicaciones se amplían gráficamente mediante ilustraciones y dibujos elaborados por Carlos, Larry Peña Olivar y por el destacado caricaturista Nerio Borges Bracho, a quien Carlos le agradece con mucha alegría por su entusiasmo y aporte creativo en la concepción de los dibujos.
Intercalados con las instrucciones para la elaboración de los muñecos, el libro incluye guiones y cuentos para títeres, los cuales cumplen una doble función, por una parte amenizan la lectura y, por la otra, estimulan la imaginación del lector para que se atreva a inventar relatos titiritescos. El Tío Carlos estará feliz si con esto logra que al menos una vez, amigos lectores, cada uno de Ustedes creara su propia obra de títeres.
Colorín Colorado, yo he terminado pero los TÍTERES DEL TÍO CARLOS han comenzado.