Queremos darte la bienvenida a un viaje apasionante, donde la creatividad y el Coaching convergen para formar una narrativa de descubrimiento y transformación.
Tal la propuesta de esta obra, cuyo contenido viene a develar cómo, mediante la aplicación de técnicas creativas, el ejercicio del Coaching puede convertirse en una alianza poderosa para el crecimiento personal y profesional. Treinta y ocho master coaches, enfocados en el arte, la creatividad y la innovación, ofrecen métodos para explorar nuevos modos de encarar una práctica que viene desarrollándose y creciendo a ritmo sostenido en América Latina durante los últimos veinte años.
La propuesta incluye desde el empleo de la literatura y la música como auxiliares de la exploración, pasando por la fotografía, el dibujo, el storytelling y el psicodrama, hasta el empleo de la respiración, el mapa corporal y el Focusing, entre otros tantos tópicos que confluyen en un único objetivo: enriquecer la experiencia del proceso de Coaching, desafiándonos como coaches a expandir nuestra caja de herramientas y adaptarnos a las necesidades únicas de cada cliente.
Después del éxito alcanzado por su primer libro en coautoría -un best seller que mereció más de diez reimpresiones- Norma Perel y Damián Goldvarg vuelven a compartir su vasta experiencia profesional en este análisis integral del nuevo Modelo de Competencias que la International Coaching Federation difundió en 2020. En un lenguaje claro y consistente, el texto contiene las explicaciones de los autores, definiciones, ejercicios y sesiones de Coaching completas, y se convierte de esta manera en una herramienta indispensable tanto para coaches expertos como para los que se encuentran en etapa de formación.
Aquí está mi historia de esos años mágicos, del 84 al 91: un cuento en el que el lugar de la varita mágica fue tomado por un pie izquierdo. He visto a Diego, su grandeza en absoluta sencillez.
Y quería contarlo, relata Ciro Ferrara, compañero de Maradona en aquel Napoli que, ante el asombro de todos, conquistó los títulos más preciados del fútbol europeo.
Ferrara fue uno de los pocos en el círculo de los elegidos, de aquellos que supieron admirar la verdad con sus propios ojos. Alguien que vio a Diego, en el verdadero sentido de la palabra.
Este no es un libro más sobre Maradona: es un testimonio clave para iluminar sus años más vibrantes, transcurridos en una ciudad que no dudó en elevarlo a la categoría de mito. En su absoluta sencillez se puede ver la impresionante grandeza. Diego es alguien que se va, sin irse nunca. Entre nosotros hubo inmediatamente amor total, identificación, pura euforia, éxtasis y vértigo. El que ama no olvida. Y yo lo recuerdo todo..., nos cuenta. Un libro necesario, imprescindible, para comprender a uno de los mayores y más apasionantes ídolos de todos los tiempos.
El motor actual de las transformaciones hist ricas mundiales, viene dado principal e indiscutiblemente, por las empresas. Este factor las sumerge en una situaci n parad jica en la que tienen que liderar la construcci n del futuro a la vez que su propia transformaci n. Entre los m ltiples cambios que est n asociados a esta situaci n, se destacan dos. En primer lugar, una profunda modificaci n en la figura central de autoridad que predomin en la empresa tradicional, marcada por la sustituci n de un gerente/capataz, por un gerente/coach, al servicio de la capacidad de desempe o de su gente. En segundo lugar, y m s importante, una transformaci n radical en el substrato emocional que defin a a la empresa tradicional, que se apoyaba en el miedo; en la empresa emergente el miedo debe de ser sustituido por la confianza. Este no es un tema nuevo en el debate empresarial pero el atractivo adicional de la propuesta del autor es precisamente la manera c mo nos gu a en una comprensi n rigurosa sobre el fen meno de la confianza y c mo, a partir de ella, logramos entender su importancia, y tambi n, los factores que contribuyen a construirla, destruirla y reconstruirla.
Qué se entiende por blockchain y bitcoin? Cuáles son las trampas y la potencialidad de la Inteligencia Artificial? Cómo interactúan ambas? En qué medida son capaces de cambiar nuestra vida? Estas y otras preguntas se formula Claudio Fiorillo en un lenguaje reflexivo y casi coloquial, con información accesible a todos aquellos que sienten la necesidad de indagar sobre los aportes que estas tendencias traen como imperativo de cambio.
En este libro visionario, Claudio nos invita a iniciar un recorrido apasionante a través de dos de las tecnologías más poderosas e innovadoras del presente. Lejos de tecnicismos incomprensibles, su prosa amena y didáctica nos sumerge en los conceptos clave de ambas tecnologías de un modo amigable, señala Alberto Levy en el prólogo. Y concluye: Estas páginas nos inspiran para descubrir y transitar ese delicado pero imprescindible camino hacia la descentralización y el real empoderamiento ciudadano. Un sendero de aprendizaje permanente, donde seamos los únicos arquitectos de nuestro destino tecnológico.
Un libro esclarecedor, necesario, para todos aquellos a quienes no quieran ser sorprendidos por el futuro sino ser parte de él.
El Liderazgo al estilo de los jesuitas, marc un hito y fue un xito de ventas n mero 1 en el ranking de la CBPA. Fue nombrado finalista como libro del a o de la Revista Pr logo y ha sido traducido a once idiomas. Se utiliza ampliamente en las empresas y organizaciones de caridad, y se ha convertido en un elemento b sico de los planes de estudio de escuelas de negocios y universidades. Este libro desaf a nuestras suposiciones y estereotipos sobre el liderazgo, y nos invita a abrazar nuestra propia oportunidad de liderazgo y responsabilidad. Los antecedentes Chris Lowney como seminarista jesuita, el cual m s tarde se desempe como director general de JP Morgan & Co, dejan huellas en el libro una nueva visi n refrescante sobre c mo los l deres se forman y c mo viven. Espec ficamente se articulan cuatro pilares para lograr un gran liderazgo: los l deres son la auto-conciencia, son heroicos, son ingenioso, y tambi n amorosos. Se conocen a s mismos profundamente, viven para adaptarse con seguridad a un mundo que cambia r pidamente, y respetar la dignidad y el potencial de los que les rodean. Chris ilustra estos cuatro pilares a trav s de fascinantes vi etas de la historia de una compa a de 450 a os que cambi el mundo: los jesuitas. El autor Chris Lowney preside la junta directiva de CatholicHealthInitiatives, uno de los sistemas de cuidado de la salud m s grandes de los Estados Unidos. Tras una experiencia como seminarista jesuita, se desempe como director general de JP Morgan & Co. en Nueva York, Tokio, Singapur y Londres, hasta dejar la firma en 2001. Graduado con honores en la Universidad de Fordham, donde tambi n recibi su MA, es adem s titular de cinco doctorados honoris causa. Es autor de cuatro libros, incluidos bestsellers, y entre ellos uno dedicado al Papa Francisco, en los que conjug sus experiencias en el mundo de los negocios y en el plano de la acci n solidaria: como fundador de Commons, una organizaci n jesuita innovadora que ofrece educaci n universitaria en l nea en campos de refugiados de frica y en otros lugares del mundo, y de Peregrinaci n por el futuro de nuestros ni os, una entidad que financia proyectos de educaci n y de salud en el mundo en desarrollo.
La Quinta Disciplina es el primer libro de Management del siglo XXI. Una obra precursora sobre la construcci n de organizaciones inteligentes, abiertas al aprendizaje. A partir de un aut ntico enfoque interdisciplinario, Peter Senge, Director de Pensamiento de Sistemas y Aprendizaje Organizacional del MIT, despliega su singular visi n y nos ubica en las fronteras del pensamiento organizativo, mostrando c mo ser n las Organizaciones capaces de sobreponerse a las dificultades y c mo reconocer amenazas y enfrentar nuevas oportunidades. Su lectura es una cautivante invitaci n a revisar nuestra forma de pensar la organizaci n. Peter M. Senge es director de Pensamiento de Sistemas y Aprendizaje Organizacional de la Sloan School of Management del MIT y socio fundador de la consultora Innovation Associates, de Massachusetts. Ha formado cientos de gerentes en empresas como Ford, Digital, Apple, Procter & Gamble, AT&T, Herman Miller, Hanover Insurance y Shell.
Abrir la mano para mostrar lo que se tiene en ella es una de las claves para el cambio de emoci n. Esta alegor a, que encierra todos los signos de la convivencia en el respeto, conlleva el cambio de corporalidad, el encuentro de una din mica donde se constituye un espacio operacional que permite la reflexi n. La convivencia puede hacer y lograr transformaciones fundamentales, donde el ser no sea nunca negado.
Todos los ensayos que componen este libro est n cruzados por esas ideas-fuerza donde se niega la violencia como valor supremo y se recupera el humanismo en la convivencia con el otro.
Abrir la mano, entonces, no es s lo el juego de dementes o de ni os, juego donde se muestra una parte para adivinar el todo, juego meton mico por excelencia, sino tambi n juego donde lo humano ocurre como fen meno en la din mica de la relaci n.
Los horizontes de la ciencia del marketing se amplían continuamente. El marketing empresarial también se está desarrollando, cada vez más entrelazado con muchos aspectos y mostrando un papel cada vez más crucial en el desempeño empresarial.
Este libro, escrito por Kotler y su equipo de colaboradores, fue concebido para simplificar esas complejidades y llevarnos a la nueva frontera del marketing empresarial.
Actual, fresco, ameno y muy dinámico, Psicología Organizacional siglo XXI nos brinda nuevos elementos y enfoques para analizar todas las fuerzas que determinan los nuevos modelos de negocio, de conducción y de liderazgo, que buscan potenciar el crecimiento y desarrollo de las organizaciones y de las personas que las componen.
Al terminar la lectura de esta obra, el lector estará en condiciones de profundizar los componentes técnicos, sociales y humanos del ámbito organizacional. Partiendo de la base de que ninguna empresa es mejor que la gente que la compone, Eduardo nos invita a transitar un camino de integración y visión sistémica.
Del prólogo de JUAN CARLOS VALDA, director de Grandes Pymes
Este libro es todo tuyo! Es para que lo investigues, lo dibujes, lo pintes y lo consultes una y otra vez. Espero que estos dibujos te sirvan de guía y de inspiración y que descubras todo lo que podés lograr siguiendo estos pasos. Entonces, empecemos por el principio.
Este libro va a sorprender con sus páginas repletas de paso a paso para dibujar animalitos y juegos súper divertidos. Los chicos se van a encontrar con actividades, dibujos, busca y encuentra, laberintos y acertijos que invitan a jugar, pintar y crear... a pura diversión! Este es un libro pensado para llenar de entretenimiento, desafíos y diversión las horas.