Sab as que el Real Madrid fue fundado por catalanes? Sab as que el hoy multimillonario Manchester City naci para sacar de las calles a alcoh licos e indigentes? Sab as que Grace Kelly dise la camiseta de un famoso club europeo? Cu l es el verdadero motivo por el que River Plate luce una banda roja en su camiseta? C mo evolucionaron los escudos de los clubes? Todas estas preguntas, y muchas m s, est n respondidas en G nesis del f tbol. Este libro recoge c mo y por qu nacieron los principales clubes del planeta, los motivos por los que usan sus colores, los or genes de sus emblemas, los apelativos que los hacen famosos o cu les son sus principales rivales dentro (y fuera) del terreno de juego. De Portugal a Rusia, de M xico a Chile, G nesis del f tbol es una mirada al pasado y al presente de los equipos que quitan el sue o y despiertan la ilusi n de millones de personas en todo el mundo.
Tras muchos años de conexión con el fútbol -desde amateur hasta profesional- descubrí los pilares que considero como imprescindibles para formar y evolucionar a un equipo: la idea de juego, cómo quiero jugar?; la gestión de la calidad, qué jugadores quiero tener y/o formar?; las estructuras, cómo quiero que mi equipo se distribuya, a nivel posicional, en los diferentes momentos del juego?; la organización dinámica, cómo quiero que mi equipo actúe, mediante principios y subprincipios, en los diferentes momentos del juego; y los fundamentos, cómo quiero que mis jugadores resuelvan ciertas situaciones, ya sean estas de carácter universal, por demarcación o por línea, muy recurrentes en el juego? Asentando previamente los cimientos mediante la cohesión de grupo y la instauración del convencimiento en el colectivo, estos cinco pilares, más otros detalles extra que se desarrollan a partir de teorías y experiencias, nos permitirán construir sólidamente a nuestro equipo. Esta propuesta tratará de generar unos cajones donde cada entrenador podrá organizar sus ideas, su forma de entender este deporte y cómo quiere jugarlo; alejándose de recetas estereotipadas que, aunque se presentan como verdades absolutas, demasiado recurrentemente acaban adaptándose poco a la realidad del alto rendimiento deportivo. La finalidad última? Acompañarte a ti, entrenador, en el apasionante proceso de construcción del modelo de juego, conectando a la vez con una nueva perspectiva para su entrenamiento: la periodización estructurada.
The author, from interviewing Vitor Frade, creator of Tactical Periodization, and a set of interrelated conditions (the good reception of the first book, the distortion of the understanding of the concepts themselves and the time that has elapsed), breaks his promise not to to write again and it takes us to the origin and the source of knowledge itself. (Includes the complete transcription and in Portuguese of the original interview with Vitor Frade).
En el ltimo tiempo, miles de p ginas se escribieron sobre el f tbol. El deporte m s popular del mundo acumul bibliograf a en demas a, que era impensada a os atr s. Sin embargo, jam s se llenaron hojas en blanco sobre la formaci n infantil y juvenil de los futbolistas, quienes son los verdaderos protagonistas. Los autores narran el paso a paso de cualquier ni o que a los seis a os ya quiere jugar este deporte. Se cuenta c mo se produce el crecimiento en el f tbol infantil hasta los 13 a os. Luego, se explica la maduraci n que adquiere un joven jugador en el f tbol juvenil hasta dar el salto de calidad para convertirse en un futbolista profesional. Adem s de la formaci n, quedan manifestados en el libro: los aspectos socioculturales del futbolista, como as tambi n el perfil que debe poseer todo entrenador del f tbol infantil-juvenil. Cu les son las mejores metodolog as de entrenamiento? C mo debe ser el proceso de evaluaci n del ni o futbolista? Qu debe tener una planificaci n pr ctica semanal en el f tbol juvenil? C mo se forma a un portero? Qu m todos se deben utilizar para hacer una evaluaci n integral en el f tbol juvenil y profesional? Qu rol cumple la medicina deportiva en el desarrollo del futbolista? Encontr todas las repuestas en este libro y conoc c mo se forma un peque o futbolista hasta transformarse en un jugador profesional.
Como una continuidad del exitoso libro Proceso formativo del futbolista infantil y juvenil hasta el f tbol profesional, esta nueva obra estudia, analiza y desarrolla cada una de las siete fases madurativas que transcurre el futbolista desde el f tbol infantil, pasando por el rea juvenil hasta llegar a la ltima fase en el mundo del f tbol profesional. El estudio integral de todos los aspectos que conforman un futbolista est n reflejados en el libro a trav s del an lisis de los perfiles f sico-motor, mental-cognitivo y t cnico-t ctico de cada uno de los siete per odos. Como tema saliente y novedoso, el libro describe un nuevo modelo de planificaci n del proceso de entrenamiento llamado Modelo din mico sostenido, una forma de programar todo el macro proceso de entrenamiento del ni o, el joven y el futbolista profesional. C mo se confecciona una sesi n de entrenamiento en el per odo infantil? Cu les son las caracter sticas esenciales que debe tener un entrenamiento en el sector juvenil? C mo se entrena la t cnica y la t ctica en cada fase? Cu l es el m todo para detectar un talento? C mo se entrena la velocidad f sica y mental? El profesor Juan Cruz Anselmi y Enrique Borrelli vuelcan todas las respuestas en su segundo libro, las cuales son sustentadas por todos sus a os de experiencia en el campo del entrenamiento del f tbol infantil, juvenil y profesional.
Me veo en la obligaci n de entregar la posta, hay gente joven altamente capacitada siguiendo la huella trazada por nosotros. Me llena de tranquilidad y de alegr a saber que tantos a os de trabajo o legado, si es que hay un legado, est garantizado y que el f tbol juvenil argentino queda en buenas manos. Jorge Bernardo Griffa, en el pr logo.
Libro, a todo color y con videos interactivos, que se transforma en una herramienta indispensable para entrenar, lo que llamamos, los espacios indefendibles en el f tbol. El nivel de detalle y las soluciones t cticas expresadas en estas p ginas, ayudar n a entender los movimientos de los futbolistas y las zonas a ocupar que les permitir n generarle, al momento de defender, muchas dificultades al rival. Esta obra desnuda, de la mano de un analista t ctico especializado, los patrones de entrenadores top, como Marcelo Bielsa, Jorge Jesus, Robert Moreno y Xavi Hern ndez, en todas las fases del juego y contra diferentes formaciones adversarias. Como director t cnico podr s comprender las situaciones t cticas propuestas y ejercitarlas con tu propio equipo, ya que tambi n encontrar s sesiones de entrenamiento para amoldarlas a tus jugadores.
En las páginas de este libro se propone un recorrido entre el Guardiola nombre propio y el Guardiola adjetivo. Entre un Guardiola en mayúsculas y un guardioliano en minúsculas. Entre aquello que le pertenece solo al entrenador y a su trabajo en Barcelona, Múnich y Manchester, y aquella parte de su fútbol que ya pertenece a los demás. Perseguir la influencia e importancia del entrenador a la hora de redefinir los límites y significados de determinados aspectos del juego y de la naturaleza de quienes lo practican. Guardiola como motor de un cambio. Un viaje a través del puente que se levanta entre el fútbol previo al técnico de Santpedor y el fútbol después de Pep. Cuánto hay de Guardiola en el fútbol más allá de Pep?
La Libreta de Osorio, lejos de dar recetas, entrega una gran cantidad de ingredientes respecto al m todo de entrenamiento, el modelo de juego en cuesti n y la gesti n de un equipo de f tbol.
Lo que est consignado en esta obra no es verdad revelada ni ltima palabra. Simplemente se recopilan diversas ideas, pensamientos, vivencias, experiencias, conjeturas, triunfos, derrotas y maneras de proceder. Todas estas relacionadas, por supuesto, con el juego del f tbol.
El libro lejos de pretender imponer dogmas o leyes de comportamiento, tan solo desea que el lector experto confronte sus conceptos m s arraigados y el inexperto comprenda ideas b sicas del juego y de su entrenamiento.
NDICE
CAP TULO 1: EL MODELO Y EL M TODO: BASES CONCEPTUALES
Periodizaci n t ctica: Xavi Tamarit
El modelo de juego es todo
El modelo de juego como fen meno complejo y no lineal
Qu es la matriz dentro del modelo de juego?
Los principios
El entrenamiento: generaci n de h bitos
La m xima de la periodizaci n t ctica
Las dimensiones
El principio de la divina proporci n
Juego de posici n: Oscar Cano Moreno
Qu es?
No es cuesti n de geometr a
El inicio
Los principios
El juego es indivisible
La presi n alta del rival antes de ser un enemigo es un aliado
Los medios: conducci n, retenci n
El entrenamiento
Las conductas, los miedos y los complejos
CAP TULO 2: EL MODELO DE JUEGO Y EL M TODO OSORIO
Bases ideol gicas
El modelo
El m todo
Principios modelo de juego
Inicio y salida
Circulaci n
Amplitud
Profundidad- Penetraci n
Ataque de espacios
Concentraci n defensiva
Pressing (ofensivo-ultraofensivo)
Recuperaci n inmediata tras p rdida
Repliegue ajuste
Interacci n de principios
El quinto momento
CAP TULO 3: PRINCIPIOS METODOL GICOS, ROTACIONES, POLIVALENCIA INDIVIDUAL, VERSATILIDAD T CTICA COLECTIVA
Principios metodol gicos
Rotaciones
Polivalencia individual
Versatilidad t ctica colectiva
CAP TULO 4: ESTRATEGIAS OPERATIVAS: EL GRAN SECRETO
Juan Carlos Osorio y la operazionalizaci n
CAP TULO 5: BRASIL: RECONSTRUCCI N EN TIEMPO R CORD. APLICACI N DE PRINCIPIOS. DEJANDO HUELLAS
El respeto, el cari o
El mejor cumplido
Osorio me enriqueci como futbolista
Osorio est en la lista de los mejores
CAP TULO 6: EL FRACASO
Primer acto. M xico 3 Uruguay 1
M xico, autocr tica, an lisis y evoluci n
Segundo acto. M xico 2 Jamaica 0
Tercer acto. M xico 1 Venezuela 1
Cuarto acto. M xico 0 Chile 7
REFLEXIONES DE UN 0-7 de Juan Carlos Osorio
Este libro desmenuza un an lisis t ctico sobre los ataques de Pep Guardiola, J rguen Klopp, Mauricio Pochettino y Maurizio Sarri. 32 situaciones t cticas para aprender de los mejores entrenadores del mundo. Lucas Rivas es un analista t ctico de larga experiencia en el f tbol profesional, que no solo te permite c mo modificar las jugadas los equipos de estos cuatro entrenadores de lite, sino que adem s te ense a el c mo iniciar los ataques desde el fondo y c mo puedes aplicar esos movimientos en diversas sesiones de entrenamiento de tu propio equipo. El objetivo de la obra es que puedas entender los motivos de las innovadoras t cticas ofensivas de Guardiola, Klopp, Pochettino y Sarri, para as poder iniciar las salidas desde la defensa, progresar y finalizar las jugadas en la porter a rival.
El autor, a partir de entrevistar a Vitor Frade, creador de la Periodización Táctica, y un conjunto de condiciones interrelacionadas (la buena acogida del primer libro, la desvirtuación del entendimiento de los propios conceptos y el tiempo transcurrido), rompe su promesa de no volver a escribir y nos lleva al origen y a la propia fuente del conocimiento.
(Incluye la transcripción completa y en portugués de la entrevista original con Vitor Frade).
Hasta el m s ateo de Nottingham atribuir a lo hecho por el Forest a un milagro del m s all . Un club peque o, sin tradici n en el f tbol ingl s, en apenas cuatro a os cambi radicalmente todo lo preestablecido. La d cada del 70 lo encontr en un lugar que nunca hubiese imaginado: la cima de Europa. De la mano de Brian Clough, el padre de la criatura (el hito futbol stico m s grande la historia), los rojos ascendieron a la First Division y en su primer a o salieron campeones. En el debut en la Copa de Europa dieron la vuelta ol mpica y repitieron el festejo en la temporada siguiente para meterse en el privilegiado lote de clubes que retuvieron la corona. Este libro recorre todo el camino del club que hoy dej de pertenecer a la elite y que extra a los momentos de gloria. Salud para Clough y todo Nottingham Forest.
El f tbol ha registrado una gran evoluci n a lo largo de las ltimas d cadas, lo que exige a los entrenadores tener conocimientos cada vez m s amplios en todo aquello que este deporte involucra. Por esto, en la b squeda de excelencia y de t tulos, cada vez son m s los entrenadores de lite que invierten su tiempo en el estudio y la estructuraci n del entrenamiento. Este libro es una oportunidad imperdible para todo aquel profesional que quiere estar en la cima, pues proporciona un conocimiento profundo de una de las metodolog as de entrenamiento m s exitosas de los ltimos a os: la Periodizaci n T ctica. En un lenguaje objetivo y de f cil asimilaci n, la metodolog a de entrenamiento creada por V tor Frade es presentada de forma detallada y extremadamente fundamentada, facilitando as el entendimiento del lector. La obra cont con la revisi n y aprobaci n del propio V tor Frade. No se trata de un libro m s sobre Periodizaci n T ctica, se trata de un libro que ser asumido como una referencia de esta metodolog a de entrenamiento de f tbol. Jorge Maciel
Rinus Michels, Johan Cruyff, Marcelo Bielsa, Louis Van Gaal y Pep Guardiola. Tres holandeses, un argentino y un catal n. Estos cinco directores t cnicos revolucionaron el f tbol mundial. Cada uno con un m todo bien trabajado y entrenado a la perfecci n se met a en el Olimpo. Jorge Andr s Berm dez Hern ndez repasa y grafica las ideolog as de cada uno de estos entrenadores que hicieron historia. En el Ajax y la selecci n holandesa, Michels anul el contraataque; Cruyff apost al espect culo y Van Gaal a la posici n. Bielsa busca la profundidad a trav s de los innegociables wines, mientras que los equipos de Guardiola son amantes de la tenencia de la pelota.
La 'U' es mucho más que un club de fútbol, es un mito, una leyenda, una tradición, una de las más hermosas historias que ha escrito el deporte peruano. La noche del 2 de febrero del 2011, el Monumental cesó de rugir por unos minutos para escuchar al peruano más universal, Mario Vargas Llosa, descubrir las raíces de su hinchaje haciendo hablar a su corazón.
Es con el corazón también que se ha escrito este repaso por la historia de Universitario de Deportes. Una historia que, como todas, comparte momentos felices e imperecederos, con otros que no lo fueron tanto, sin que ellos hayan disminuido un ápice el amor y el orgullo que despierta.
Porque la 'U', como dijera también el Nobel aquella noche, nos ha hecho gozar y sufrir, renacer de entusiasmo con su garra, con su pundonor. La 'U', nuestra 'U', es Lolo, Terry, Chale, Cruzado, Cachito, Leguía, el Ciego, Chumpi, Ruidíaz, el Puma, Grondona, Ibáñez, el Zorro y el Zorrito, el Orejas, Cuéllar, el Chino Ruíz, Ormeño, Honores, Galindo, el Viejo Nunes, Da Silva y Tovar. Es también Scarone, Calderón, Arturo Fernández, Brzic, Markarián, Hohberg, Gregorio y el Cabezón Reynoso. Pero es, sobre todo, su gente. Esa que ríe, salta, padece, llora, hasta maldice, pero que al final de la jornada agradece por haber elegido este amor indisoluble y eterno. Agradece ser de la 'U'.
No caben dudas de que Jürgen Klopp (Stuttgart, 1967) es uno de los entrenadores más capaces del fútbol moderno y, para muchos, probablemente, el mejor constructor de equipos de la actualidad. La manera en la que se impuso su sello en el Borussia Dortmund y renovó después al Liverpool ha dejado huellas evidentes en la concepción del fútbol moderno, una mirada que inspira a un buen número de jóvenes entrenadores.
A partir de los tres ejes que fundamentan el suceso de esos clubes -la personalidad del entrenador, la creación de una identidad cultural en torno al equipo y la doctrina táctica pura-, fue posible trazar los lineamientos específicos del Método Klopp, caracterizado por la velocidad, la energía y la alta intensidad de los futbolistas que lo llevan a la práctica.
Este libro constituye un análisis detallado, profundo y específico del modo en que el alemán moldea a sus equipos, a través de los cuatro momentos en que divide el juego: fases y transiciones, defensivas y ofensivas. En ese desmenuzamiento didáctico, apoyado en una gran cantidad de imágenes, se pone de relieve el faro que ilumina con su centralidad el cosmos futbolístico del entrenador germano: el Gegenpressing, la puesta en escena de las transiciones ofensivas a partir de las pérdidas del balón, impuesta en el Dortmund y aceitada en el Liverpool como una táctica realmente efectiva, no tan impulsiva pero optimizada. Una idea particularmente eficaz que ayudó al fútbol de Klopp a consolidar su reciente supremacía sobre los conjuntos de Pep Guardiola.
Como síntesis de la vertiente puramente táctica del trabajo de Klopp, este libro resulta de indudable atractivo para los amantes del fútbol y de imprescindible y rigurosa lectura para entrenadores y estudiosos.
Esta es la historia de un hombre y su equipo. J rgen Klopp llegaba a Anfield con la compleja misi n de levantar al gigante dormido. No era solo ganar unos cuantos encuentros, hab a que ir m s all recrear una filosof a de juego, de vida. A trav s de estas p ginas nos adentramos en los aspectos m s importantes, las claves del xito. Desde lo t ctico, analizar la funci n de los laterales, el tridente de Salah, Man y Firmino, la presi n constante rebautizada gegenpressing. Pero Liverpool es m s que lo que pasa dentro del campo. Es motivaci n, perseverancia, alegr a, competitividad, comuni n, humildad. La alquimia de estos elementos llevan a crear algo extraordinario que puede terminar con un t tulo, pero sobre todo con decenas de miles de adeptos en todo el mundo sentados frente al televisor esperando un nuevo encuentro. Por esto y mucho m s... Nunca caminar s solo.
El triunfo de la Selecci n argentina en el Mundial 1978 entroniz a C sar Luis Menotti. Ese fue el punto culminante de su carrera. Pero ya desde su irrupci n como t cnico al frente del hist rico Hurac n campe n del 73 qued instalado como el principal abanderado de una forma de entender el f tbol. Frases como el gol debe ser un pase a la red; se puede dejar de correr, o dejar de entrar en juego durante largos minutos; lo nico que no se puede dejar de hacer es de pensar; tu obligaci n no es ser campe n del mundo, tu obligaci n es saber cu l es la idea (de juego) y la t ctica es program tica. Por lo tanto, todo lo que sea program tico en el mundo de la acci n, donde aparece lo inesperado, no tiene mucho sentido. Vos elabor s una t ctica para tu d a, pero te aparece algo imprevisto y a la mierda la t ctica, expresan la ideolog a futbolera que ha abrazado desde sus primeros d as como jugador en Rosario Central. Este libro se adentra en esa concepci n del juego, la analiza, la desmenuza y recaba valiosos testimonios para intentar descubrir si es posible ser tan menottista como el propio Menotti propone. Se trata, ni m s ni menos, de recorrer un extenso camino en cuyo final el lector tendr la oportunidad de discernir si el f tbol, tal como arguye el Flaco, es orden y aventura o si s lo vale la pena ganar sin reparar en medios que conduzcan a la victoria.
Un viaje al trabajo de Marcelo Gallardo desde sus ideas y sus ejecuciones en el campo de juego; c mo arm un River ganador desde su propuesta y las caracter sticas de los futbolistas. Como entrenador millonario, logr varios t tulos locales e internacionales en pocos a os de gesti n. Eso estuvo a la vista de todos. El Pizarr n de Gallardo busca, desde las opiniones, gr ficos, im genes y canchas, profundizar el an lisis, desmenuzarlo y, al mismo tiempo, agruparlo como un todo. Sus pensamientos y las columnas vertebrales que sostuvieron el ciclo desde el rendimiento y los logros. El porqu de sus decisiones. Sus sistemas t cticos y las innovaciones estrat gicas. La mutaci n del equipo en funci n de los momentos. Las formas de atacar y de defender. El an lisis de los cambios, su manejo con el grupo y su forma de ejercer el liderazgo. Le toc asumir en un contexto inusual para la mayor a de los entrenadores: hacerse cargo de un plantel campe n. Pero l lo potenci , hizo mejores a los futbolistas en forma individual y al equipo en su conjunto. Cada cap tulo, por separado, no entregar una respuesta definitiva. Es la suma de las partes la que intentar aportar una definici n global del trabajo t ctico y estrat gico del River ganador de Gallardo. En el f tbol no hay verdades absolutas. Y este libro tampoco intentar darlas. Solo se trata de una aproximaci n al maravilloso mundo de la pelota y el debate. Porque el intercambio y el aprendizaje, sobre todo trat ndose de f tbol, es permanente.
Los clásicos del fútbol nacen o se hacen? Esta duda existencial del mundo de la pelota encuentra explicaciones, argumentos y razones en este libro que recorre y relata historias del apasionante balompié azteca. Clásicos del Fútbol Mexicano es un fino y trabajado compendio de los cinco encuentros más importantes del país: América-Guadalajara, Pumas-América, América-Cruz Azul, Tigres-Rayados y Atlas-Guadalajara. Una obra donde autores experimentados y profesionales desarrollaron, de manera ecuánime y profunda, la investigación que el tema amerita.
Datos certeros, estadísticas curiosas y hechos injustamente olvidados conforman un material inédito y de consulta permanente para todos los aficionados. Entrevistas exclusivas con personajes como Fernando Quirarte, Claudio Suárez, Carlos Hermosillo, Roberto Gómez Junco, Rubén Omar Romano, Mario Rubio, Gerardo Galindo, Jesús Ramírez, Raúl Gutiérrez, Narciso Ramírez, Roberto Guerrero Ayala, entre otros, aportan un valor agregado esencial para explicar y entender esas máximas expresiones de rivalidad bien entendida.
Es el partido de los partidos. Es el duelo en su máxima expresión. Cuando chocan los planetas. Eso es un Clásico: la contienda que enfrenta a dos grandes conjuntos que representan la máxima pugna dentro de una misma competición. Los Clásicos nacen y también se hacen. Y las explicaciones con sólidos fundamentos están desarrolladas en este libro de lectura ágil y entretenida. Donde las mismas chispas que saltan en la cancha, cuando estos adversarios se enfrentan, brotan de esta obra. Única y distinta en su género. Todo un clásico.