La obra de mayor éxito del célebre divulgador de la ciencia.
Este libro, que contiene más de doscientas cincuenta ilustraciones a todo color verdaderamente asombrosas, está basado en un programa de trece capítulos que el profesor Carl Sagan realizó para la televisión. Narrado con la proverbial habilidad que tenía para conseguir que las ideas científicas fueran comprensibles y apasionantes, Cosmos trata de la ciencia en su contexto humano más amplio y explica cómo se desarrolla conjuntamente con la civilización.
La obra aborda también el tema de las misiones espaciales destinadas a explorar los planetas más próximos a la Tierra, se ocupa de la antigua Biblioteca de Alejandría, del cerebro humano, de los jeroglíficos egipcios, del origen de la vida, de la muerte del Sol, de la evolución de las galaxias y de los orígenes de la materia, los soles y los mundos.
Nos habla aquí de una evolución cósmica de quince mil millones de años que transformó la materia en vida y consciencia e hizo posible que el Cosmos se interrogara acerca de sí mismo. Se comentan también los descubrimientos sobre la vida fuera de la Tierra y cómo podemos comunicarnos con los habitantes de otros mundos.
Sagan contemplaba nuestro planeta desde un privilegiado punto de vista extraterrestre, y lo veía como un mundo azul habitado por una forma de vida que apenas acaba de descubrir su propia unidad y se aventura en el vasto océano del espacio.
ENGLISH DESCRIPTION
The most successful work of the famous science communicator.
This book, which contains more than two hundred and fifty truly amazing full-color illustrations, is based on a thirteen-part television series that Professor Carl Sagan created for television. Narrated with his proverbial skill for making scientific ideas understandable and exciting, Cosmos deals with science in its broader human context and explains how it develops together with civilization.
The work also addresses the topic of space missions aimed at exploring the planets closest to Earth, delves into the ancient Library of Alexandria, the human brain, Egyptian hieroglyphs, the origin of life, the death of the Sun, the evolution of galaxies, and the origins of matter, suns, and worlds.
It speaks here of a cosmic evolution of fifteen billion years that transformed matter into life and consciousness and made it possible for the Cosmos to question itself. It also comments on discoveries about life beyond Earth and how we can communicate with the inhabitants of other worlds.
Sagan viewed our planet from a privileged extraterrestrial point of view, seeing it as a blue world inhabited by a form of life that has just discovered its own unity and is venturing into the vast ocean of space.
La búsqueda personal del célebre divulgador científico para comprender la relación existente entre religión y ciencia.
En esta obra póstuma, el brillante astrofísico y ganador del Premio Pulitzer Carl Sagan combina magistralmente astronomía, física, biología, filosofía, mitología y teología para explorar la relación entre religión y ciencia, y explicar el sentimiento casi místico que uno experimenta al admirar el universo.
En 1985, Sagan fue invitado a las prestigiosas Conferencias Gifford y el resultado de ese encuentro es esta maravillosa y personal exposición de sus observaciones y opiniones sobre temas mayores de la historia de la humanidad. Con un estilo claro y directo, sin academicismos ni tecnicismos, el autor aborda los temas clave de su obra como el origen del universo, la posibilidad de vida inteligente en otros planetas, el peligro de la aniquilación nuclear, el creacionismo y la posible naturaleza química de la transcendencia.
Las observaciones divertidas, sabias y a menudo asombrosamente proféticas de Sagan sobre algunos de los mayores misterios del universo tienen el efecto vigorizador de estimular el intelecto y la imaginación, así como de despertarnos a la grandeza de la vida en el cosmos.
Este libro es un tesoro de sabiduría, compasión y asombro científico. Debería ser el próximo libro que lea. Sam Harris, autor de El fin de la fe
Un legado increíblemente valioso que nos deja una gran persona. Kurt Vonnegut
Especulaciones sobre la evolución de la inteligencia humana.
Los dragones del Edén es un libro mítico, publicado por vez primera en 1977 y galardonado con el premio Pulitzer. Casi 30 años después conserva toda su frescura e interés. En una impresionante ojeada panorámica que abarca desde la prehistoria hasta la época actual, Carl Sagan explica la evolución intelectual y mental del ser humano, habla de nuestros antepasados y sus antagonistas, describe la mecánica de nuestro cerebro y del de otros animales y dilucida el papel que han desempeñado las computadoras en el conocimiento de los mecanismos de nuestro cerebro y en el almacenamiento de la información en nuestra memoria. Hallamos también en estas fascinantes páginas, incursiones en los terrenos del mito y la leyenda, así como atrevidas especulaciones sobre los cauces por los que parece va a discurrir la evolución del hombre en el futuro.