A pesar de que sus reglas son simples, aprender el Go no es sencillo. Quien inicie el estudio de este antiguo y fascinante juego oriental encontrar en este libro una gu a segura y did ctica que le permitir completar el estadio de principiante de forma r pida y s lidamente fundada.
Kim Sung-rae es un jugador profesional de Go con gran experiencia y maestr a en la ense anza de este juego, lo que acredita en este libro utlizando explicaciones breves pero profusamente ilustradas con m s de mil diagramas, multitud de ejercicios y problemas sencillos que conducen suavemente al estudiante para que alcance su objetivo de disfrutar jugando al Go.
El sometimiento de los Estados de democracia liberal al siempre creciente poder de la Uni n Europea (UE) ha dado como resultado un sistema de tipo imperial en el que las lites pol ticas nacionales han aceptado la condici n de vasallos a cambio de cierta protecci n, y en el que los pueblos ya no disponen ni de la soberan a pol tica, ni del control sobre la acci n de los gobernantes, ni de la libertad que antes disfrutaban.
Fernando Nolla analiza la UE y el globalismo del que sta es su buque insignia no en abstracto, sino en lo concreto, no en lo que pretenden ser, sino en lo que hacen y en las consecuencias de lo que hacen; relaciona lo que hacen con lo que dicen, y a partir de ello saca algunas conclusiones sobre el significado real de lo que dicen. Para ello recorre con gran aporte de informaci n las pol ticas que promueve e impone la UE alegando criterios sentimentales. Este recorrido va dibujando con precisi n el despliegue de la ideolog a ut pica, dogm tica e intervencionista que caracteriza el globalismo en general y que el autor califica como humanitarista, y que al ponerse en pr ctica desde un poder efectivo y apenas controlable como el de la UE, da como resultado ingenier a social a gran escala, acoso a la libertad de expresi n y empecinamiento en pol ticas encaminadas al desastre pero que ya no pueden corregir.
En este recorrido, el autor analiza con especial atenci n los or genes del europe smo; las pol ticas y la realidad migratoria; el lenguaje incorrecto y su masiva persecuci n como delito; la trama institucional de la UE y el vaciamiento de la soberan a popular y la democracia pol tica que sta exige... para afirmar finalmente una simple conclusi n: salgamos de la Uni n Europea antes de que sea demasiado tarde.