Haz menos cosas. Trabaja a un ritmo natural. Obsesionate con la Calidad. Del autor del bestseller del New York Times Minimalismo digital y Trabajo profundo, una filosofía innovadora para conseguir logros significativos evitando la sobrecarga. Nuestra definición actual de productividad no funciona.
Nos empuja a tratar la sobrecarga de trabajo como un sustituto del esfuerzo útil, lo que nos lleva a listas de tareas imposiblemente largas y a reuniones incesantes. Estamos abrumados por todo lo que tenemos que hacer y al borde del agotamiento, y nos vemos obligados a decidir entre ceder a la cultura del estrés o rechazar por completo la ambición. Pero, son realmente éstas nuestras únicas opciones? Mucho antes de la llegada de las bandejas de entrada y las agendas saturadas, los filósofos, científicos, artistas y escritores más creativos e impactantes de la historia dominaban el arte de producir un trabajo valioso y duradero. En este libro oportuno y provocador, Cal Newport aprovecha la sabiduría de estos trabajadores del conocimiento tradicionales para transformar radicalmente nuestros trabajos modernos. Desde el replanteamiento radical de la planificación de la carga de trabajo, pasando por la implantación de cambios estacionales, hasta la reorientación del rendimiento hacia la calidad a largo plazo, la Slow Productivity ofrece una hoja de ruta para escapar de la sobrecarga y llegar, en cambio, a un enfoque más atemporal de la búsqueda de logros significativos. El mundo laboral necesita una nueva revolución. La productividad lenta es exactamente lo que necesitamos.
Do Fewer Things. Work at a Natural Pace. Obsess over Quality. From the New York Times bestselling author of Digital Minimalism and Deep Work, a groundbreaking philosophy for pursuing meaningful accomplishment while avoiding overload Our current definition of productivity is broken.
It pushes us to treat busyness as a proxy for useful effort, leading to impossibly lengthy task lists and ceaseless meetings. We're overwhelmed by all we have to do and on the edge of burnout, left to decide between giving into soul-sapping hustle culture or rejecting ambition altogether. But are these really our only choices? Long before the arrival of pinging inboxes and clogged schedules, history's most creative and impactful philosophers, scientists, artists, and writers mastered the art of producing valuable work with staying power. In this timely and provocative book, Cal Newport harnesses the wisdom of these traditional knowledge workers to radically transform our modern jobs. Drawing
LAS 4 REGLAS IMPRESCINDIBLES PARA RECONCILIARTE CON TU TRABAJO Y ALCANZAR LA FELICIDAD
REGLA #1. No persigas tus sueños
REGLA #2. Hazlo tan bien que no puedan ignorarte
REGLA #3. Rechaza un ascenso
REGLA #4. Piensa en pequeño. Actúa a lo grande
Vivimos en una relación compleja con el trabajo. Se ha instaurado la creencia de que todos tenemos una pasión oculta, una vocación que rige nuestro camino profesional y que debe conducirnos hacia la felicidad laboral. Sin embargo, la realidad es que cada vez hay más gente descontenta, frustrada e insatisfecha.
Tras pasar tiempo con todo tipo de expertos que disfrutan de su trabajo de forma genuina, Cal Newport desvela que la clave de la satisfacción profesional no radica en encontrar una supuesta pasión oculta, sino en el esfuerzo sostenido y el desarrollo continuo de nuestras habilidades y talentos. Lo esencial no es lo que hacemos para ganarnos la vida, sino cómo lo desempeñamos: la verdadera vocación se forja con el tiempo.
Como en sus anteriores obras, en especial Céntrate, Newport logra dos cosas a la vez. Primero, desentraña uno de los males que nos afligen, ayudándonos a entender el mundo y los obstáculos que enfrentamos. Segundo, nos proporciona herramientas para vivir mejor en él y sacar lo mejor de nosotros mismos.
ENGLISH DESCRIPTION
The 4 Essential Rules to Reconcile with Your Job and Achieve Happiness
Rule #1: Don't Chase Your Dreams
Rule #2: Be So Good They Can't Ignore You
Rule #3: Turn Down a Promotion
Rule #4: Think Small. Act Big
We live in a complex relationship with work. Many believe everyone has a hidden passion that leads to job happiness. However, more people are feeling discontented and frustrated. Cal Newport reveals that professional satisfaction comes from sustained effort and skill development, not from finding a hidden passion. True vocation is forged over time.
As in his previous works, especially Deep Work, Newport achieves two things simultaneously. First, he unravels one of the afflictions we face, helping us understand the world we live in and the obstacles we encounter. Second, he provides us with tools to navigate this world and bring out the best in ourselves.
El autor del bestseller del New York Times, Cal Newport, nos ofrece una visión audaz para liberar a los trabajadores de la tiranía de la bandeja de entrada y desencadenar una nueva era de productividad.
Los trabajadores del conocimiento modernos se comunican constantemente. Sus días se definen por un incesante bombardeo de mensajes entrantes y conversaciones digitales de ida y vuelta, un estado de charla constante y ansiosa en el que nadie puede desconectar y, por lo tanto, nadie tiene el ancho de banda cognitivo para realizar un trabajo sustantivo.
Nos hemos acostumbrado tanto a una jornada laboral basada en la bandeja de entrada que es difícil imaginar alternativas. Pero existen. Basándose en años de investigación, el autor y profesor de informática Cal Newport argumenta que nuestro enfoque actual del trabajo está roto, y luego expone una serie de principios e instrucciones concretas para arreglarlo. En Un mundo sin correo electrónico, aboga por un lugar de trabajo en el que los procesos claros -no los mensajes al azar- definan cómo se identifican, asignan y revisan las tareas. Cada persona trabaja en menos cosas (pero las hace mejor), y la inversión agresiva en apoyo reduce la carga cada vez mayor de las tareas administrativas. Por encima de todo, se racionaliza la comunicación importante, y las bandejas de entrada y los canales de chat ya no son fundamentales para el desarrollo del trabajo.
La evolución del sector del conocimiento más allá de la mente de colmena hiperactiva es inevitable. La cuestión no es si se avecina un mundo sin correo electrónico (lo es), sino si usted se adelantará a esta tendencia. Si es usted un director general que busca una ventaja competitiva, un empresario convencido de que su productividad podría ser mayor o un empleado agotado por su bandeja de entrada, Un mundo sin correo electrónico le convencerá de que ha llegado el momento de realizar cambios audaces y le indicará exactamente cómo llevarlos a cabo. //
From New York Times bestselling author Cal Newport comes a bold vision for liberating workers from the tyranny of the inbox--and unleashing a new era of productivity.
Modern knowledge workers communicate constantly. Their days are defined by a relentless barrage of incoming messages and back-and-forth digital conversations--a state of constant, anxious chatter in which nobody can disconnect, and so nobody has the cognitive bandwidth to perform substantive work.
We have become so used to an inbox-driven workday that it's hard to imagine alternatives. But they do exist. Drawing on years of investigative reporting, author and computer science professor Cal Newport makes the case that our current approach to work is broken, then lays out a series of principles and concrete instructions for fixing it. In A World without Email, he argues for a workplace in which clear processes--not haphazard messaging--define how tasks are identified, assigned and reviewed. Each person works on fewer things (but does them better), and aggressive investment in support reduces the ever-increasing burden of administrative tasks. Above all else, important communication is streamlined, and inboxes and chat channels are no longer central to how work unfolds.
The knowledge sector's evolution beyond the hyperactive hive mind is inevitable. The question is not whether a world without email is coming (it is), but whether you'll be ahead of this trend. If you're a CEO seeking a competitive edge, an entrepreneur convinced your productivity could be higher, or an employee exhausted by your inbox, A World Without Email will convince you that the time has come for bold changes, and will walk you through exactly how to make them happen.